Quienes somos

Quiénes somos

Newtral es una empresa de periodismo y tecnología fundada en enero de 2018 por la periodista Ana Pastor, que es su única accionista: ninguna otra persona, compañía u organización empresarial forma parte de su accionariado. 

Las tres áreas de negocio en las que trabajamos son: 

  • La producción audiovisual de programas de televisión y plataformas. Como El Objetivo de Ana Pastor, Dónde Estabas Entonces o Generación Top, emitidos por laSexta, Nevenka para Netflix, Sueño Real para HBO, Los Borbones: una familia real, en Atresplayer.

  • Verificación de datos o fact-checking. En nuestra web puedes ver como desmentimos bulos, comprobamos si lo que dicen los políticos es cierto o no, así como nuestros explainers, visualizaciones y artículos de nuestras firmas.

  • Innovación e investigación basada en protocolos de Inteligencia Artificial. Hemos logrado importantes avances en distintas soluciones aplicadas al fact-checking, mediante  automatizaciones sobre una plataforma «language agnostic» basada en Inteligencia Artificial y Machine Learning.


En Newtral somos periodistas, ingenieros, investigadores, programadores, productores, realizadores, editores, grafistas y documentalistas. 

A 1 de septiembre de 2024, contamos con 68 empleados, de los cuales 36 son mujeres, representando el 60% de nuestra dirección. 

  • Fomentamos que nuestro equipo sea diverso en edad, género, nacionalidad, orientación sexual, creencia o condición física. Creemos que es una garantía para incluir diferentes puntos de vista, que aporta creatividad e innovación y que incrementa el valor de nuestro proyecto empresarial.

¿Cómo nos financiamos? Las cuentas del año 2023

A continuación puedes encontrar información sobre nuestros ingresos, beneficios, plantilla o clientes. En este apartado ofrecemos los datos correspondientes al cierre del año 2023.

El dato. Newtral cerró 2023 con unos ingresos operativos de 5,1 millones de euros. El beneficio neto del año fue de 50.198 euros, en comparación con 34.864 euros del año anterior. Estas cifras corresponden a las previsiones publicadas a finales de 2022.

Independencia accionarial y cero subvenciones. Mantenemos nuestra independencia accionarial: Ana Pastor es, desde 2018, la única accionista de la empresa. Nadie más tiene participaciones ni intereses económicos.

Mantenemos nuestra independencia de lo público: continuamos nuestra política de “cero subvenciones”. No recibimos subvenciones ni ayudas públicas de ninguna administración, organismo, empresa o entidad pública española (ni de rango estatal, autonómico o municipal). 

Inversión en talento. Los gastos de personal crecieron un 6% en comparación con 2022, representando el 69% de nuestros costes. Del total de empleados, 60 tienen contratos indefinidos, 5 están en prácticas, 1 tiene un contrato temporal y 2 son becarios.

Formación. Durante 2023, un total de 12 personas se quedaron con nosotros como parte de su proceso de formación universitaria, dentro del marco de los acuerdos firmados con más de 20 universidades públicas y privadas.

  • La beca estándar que ofrecemos a los estudiantes es de 20 horas por semana de manera presencial, a menos que circunstancias de salud o personales lo impidan, sujeto a las condiciones establecidas en el acuerdo con la universidad del estudiante y en un horario compatible con sus estudios.

  • Su aprendizaje siempre es supervisado por un profesional de Newtral. Esta formación es remunerada con 300 euros netos más los beneficios sociales de cualquier empleado contratado.

Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, señalamos los clientes que aportan el 3% o más de nuestros ingresos. En el año 2023 fueron Atresmedia, Netflix, Meta, Google y TikTok.

Producción audiovisual: Gabinete de crisis, especiales de ‘el Objetivo’ y más

En 2023 hicimos un programa de divulgación científica, “Gabinete de crisis”, en torno  las posibles catástrofes naturales y provocadas por el hombre que pueden sacudir España, y contamos con Emilio Doménech “nanísimo” para presentarlo.

Cambio de registro. También en 2023 pusimos en marcha un proyecto muy distinto, con Ana Pastor al frente, que se emitió este año. El concurso “Generación top”, una batalla disparatada entre famosos de tres generaciones diferentes.

Irán, Rato, Amnistía… En el año 2023 también seguimos con especiales de “El Objetivo”. Viajamos a Irán con motivo del 8-M, entrevistamos a Rodrigo Rato, a Yolanda Díaz, hicimos coberturas especiales de la Amnistía a los implicados en el procès, la jura de la Constitución por parte de la princesa Leonor o a la investidura de Sánchez. 

Verificación de datos: el área digital

Newtral.es es un medio de verificación o fact-checking de referencia en España. Fuimos el equipo que, trabajando desde El Objetivo, se convirtió en 2017 en el primer signatario español de la red de verificación internacional IFCN.

También pasamos a formar parte, el año pasado, de la red europea de verificación y fact-checkers EFCSN. Somos el único equipo español que trabaja con TikTok y además con Meta en sus respectivos programas contra la desinformación en España.

  • Con Meta, trabajamos para reducir la desinformación tanto en Facebook como en Instagram, Threads y Whatsapp.

Nuevas narrativas. En 2023, con el apoyo de Harmon y los datos de QHLD – Political Watch, lanzamos Parlamentia, la primera plataforma que explica cómo se hacen las leyes en España, desde que llegan al Congreso hasta que se publican en el BOE.

Transparentia​, la base de datos de sueldos de cargos públicos, agrega ya cerca de 17 mil personas, y su consulta es gratuita. Además, muestra información sobre Declaración de Bienes y perfiles biográficos.

Alfabetización mediática y educación

Newtral Educación nació en mayo de 2019 para contribuir a fomentar el pensamiento crítico en colegios, institutos, universidades y otros centros de formación. Trabajamos con organizaciones de diferentes sectores públicos y privados para complementar el conocimiento del equipo.

  • En 2023 participamos en más de cien iniciativas de alfabetización mediática, incluidas charlas, talleres y cursos con varios actores clave.

Lo más destacado… Newtral contribuyó el año pasado al observatorio ibérico IBERIFIER para promover la investigación y combatir la desinformación en España y Portugal. 

  • Vinculado al Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO) y coordinado por la Universidad de Navarra, IBERIFIER+ reúne universidades, organizaciones de verificación de hechos y centros de investigación para encontrar soluciones conjuntas contra la desinformación.

Más novedades de 2023. Fuimos seleccionados por el programa Global Fact Check Fund, administrado por la Red Internacional de Verificación (IFCN) y financiado por Google, para desarrollar el proyecto ‘Media Literacy for All’.

  • Esta iniciativa busca mejorar Newtral Educación a través de talleres y cursos para diversos grupos y niveles educativos, promoviendo el pensamiento crítico y las habilidades necesarias para combatir la desinformación.

Participamos en el Programa Erasmus+ DoCHECK!, cofinanciado por la Comisión Europea, para promover la alfabetización mediática y combatir la desinformación en Europa. 

  • Este proyecto tiene como objetivo crear recursos educativos abiertos para profesores y familias. Es una colaboración entre seis socios europeos, incluidos Newtral, Fundación Cibervoluntarios (España), Epal Kaisarianis (Grecia), la Escuela Europea de Bruselas II (Bélgica), el Centro Culturale Francesco Luigi Ferrari (Italia) y WeSchool (Italia).

En 2023 también lanzamos el ‘Verificatón electoral’, un hackathon de fact-checking político diseñado para acercar la verificación a las universidades. 

  • ¿En qué consiste? A través de una formación que integra teoría con la aplicación diaria, el objetivo es compartir la metodología y los procesos de investigación con estudiantes de periodismo y futuros profesionales. Durante los debates preelectorales, los estudiantes participan junto al equipo de Newtral en el proceso de verificación. 

Desarrollo de tecnología 

Desde su creación, Newtral se ha dedicado a avanzar en proyectos de I+D orientados a mejorar el periodismo a través de innovaciones tecnológicas. 

Priorizamos la creación de herramientas que simplifiquen las tareas de los periodistas y ofrezcan visualizaciones de datos claras y sencillas. Nuestro equipo de ingeniería se centra en perfeccionar los procesos de verificación con inteligencia artificial.

Newtral está involucrada en varios proyectos internacionales de innovación destinados a combatir la desinformación y promover la alfabetización mediática a nivel mundial. 

  • Colaborando con diferentes organizaciones, universidades e instituciones, Newtral participa en programas que abordan temas que van desde las elecciones europeas hasta la crisis climática.

Proyectos de innovación (año 2023)

HYBRIDS: financiado por Horizon Europe, combina ingeniería y lingüística para combatir la desinformación junto a 13 organizaciones de siete países, incluidas universidades y centros de investigación. 

  • El objetivo es desarrollar herramientas automatizadas utilizando procesamiento del lenguaje natural (NLP) y aprendizaje profundo, con el objetivo de crear sistemas con capacidades computacionales avanzadas para contrarrestar la desinformación.

DISINFTRUST: financiado por EMIF, estudia el impacto de las narrativas de desinformación en diferentes grupos sociales. En colaboración con la Universidad de Cardiff y Blanquerna-Universitat Ramon Llull, analizamos indicadores como el clickbait y la subjetividad para determinar cómo estos factores afectan la credibilidad de la información.

FakesOver: En colaboración con Fad Juventud y Google, y como parte del proyecto “Surfea la Web”, Newtral desarrolló FakesOver, un juego de cartas digital gratuito. Este juego de estrategia, accesible tanto en dispositivos móviles como en escritorio, utiliza el humor y referencias a las redes sociales para enseñar a los jóvenes cómo detectar y combatir la desinformación. 

ProgramIA: Para las elecciones generales de 2023 lanzamos este innovador proyecto. ProgramIA analiza los programas electorales de los partidos a nivel nacional y un chat multilingüe, con Inteligencia Artificial, responde a las preguntas de los usuarios sobre lo que proponen los partidos.

(Actualizado en octubre de 2024)