Newtral es una empresa de periodismo y tecnología fundada en enero de 2018 por la periodista Ana Pastor, que es su única accionista: ninguna otra persona, compañía u organización empresarial forma parte de su accionariado.
Las tres áreas de negocio en las que trabajamos son:
- La producción audiovisual de programas de televisión y plataformas. Como El Objetivo de Ana Pastor, Dónde Estabas Entonces, Generación Top o Asesinas, emitidos por laSexta. También destacan Origen en Filmin, Nevenka para Netflix, Sueño Real para HBO o Los Borbones: una familia real, en Atresplayer.
- Verificación de datos o fact-checking. En nuestra web puedes ver cómo desmentimos bulos, comprobamos si lo que dicen los políticos es cierto o no, así como nuestros contenidos explicativos, visualizaciones y artículos de nuestras firmas.
- Alfabetización mediática: desde Newtral Educación contribuimos a fomentar el pensamiento crítico en colegios, institutos, universidades y otros espacios de formación.
- Alfabetización mediática: desde Newtral Educación contribuimos a fomentar el pensamiento crítico en colegios, institutos, universidades y otros espacios de formación.
- Innovación e investigación basada en protocolos de inteligencia artificial. Hemos logrado importantes avances en distintas soluciones aplicadas al fact-checking. TheCheck o NERD son algunos de estos proyectos que comenzaron en 2024.
En Newtral somos periodistas, ingenieros, investigadores, programadores, productores, realizadores, editores, grafistas y documentalistas.
Puedes ver en este apartado quiénes formamos parte de Newtral Media Audiovisual y, en concreto, del equipo de verificación.
Las cuentas del año 2024
Como cada año (puedes consultar los anteriores aquí), publicamos la información sobre cómo se financia Newtral Media Audiovisual, de dónde provienen nuestros ingresos, cómo ha ido el ejercicio, con qué clientes trabajamos, etc.
Los datos:
Newtral obtuvo en 2024 unos ingresos operativos de 4,7 millones de euros, lo que supone un 8% menos que el año anterior, que fue de 5,1 millones de euros.
- El beneficio neto fue de 61.088 euros, en comparación con 50.198 euros del ejercicio anterior.
Las personas:
A diciembre del año 2024 había 63 personas en la plantilla de Newtral. 36 mujeres y 27 hombres.
Del total de empleados, 53 tienen contratos indefinidos, 5 están en prácticas, 1 tiene un contrato temporal y 4 son becarios.
Además, un total de 6 personas se quedaron con nosotros como parte de su proceso de formación universitaria, dentro del marco de los acuerdos firmados con más de 20 universidades públicas y privadas.
Independencia y “cero subvenciones”
Newtral Media Audiovisual es una empresa independiente, sin vinculación accionarial con ningún otro grupo, medio o compañía.
- Ana Pastor es, desde su fundación en 2018, la única accionista de la empresa.
Nadie más tiene participaciones ni intereses económicos o comerciales.
Todas las decisiones que se toman, tanto desde el punto de vista editorial como desde el punto de vista comercial, se toman con total autonomía.
No recibimos subvenciones ni ayudas públicas de ninguna administración, organismo, empresa o entidad pública española (ni de rango estatal, autonómico o municipal).
- Para verificar a nuestros políticos debemos ser por completo independientes, también económicamente.
Financiación europea. A nivel internacional, hemos participado este año 2024 en varios proyectos de innovación que cuentan, de forma directa o indirecta, con financiación de la Unión Europea:
- Observatorio ibérico IBERIFIER+, que hace parte del EDMO.
- Proyecto EuroClimateCheck (FactCRICIS).
- Proyecto de innovación HYBRIDS.
- Programa DoCHECK! de Erasmus+.
Puedes ver el detalle de todos estos proyectos en esta página.
Clientes destacados
Las empresas que aportaron el 3% o más de nuestros ingresos en el año 2024 fueron:
- Atresmedia.
- Netflix.
- Meta (Facebook, Instagram, Threads y WhatsApp)
- Google.
- TikTok.
Producción audiovisual: Asesinas, Conspiranoicos y El Objetivo
En 2024 desarrollamos distintos proyectos para laSexta: estrenamos ‘Asesinas’ y ‘Conspiranoicos’, además de mantener nuestra presencia con nuevas entregas de El Objetivo. De este último destacan el especial por la catástrofe de la DANA en la Comunidad Valenciana o las entrevistas en exclusiva con Rafa Nadal o Luis Rubiales.
Área digital
Newtral.es es un medio de verificación o fact-checking de referencia en España. Fuimos el equipo que, trabajando desde El Objetivo, se convirtió en 2017 en el primer signatario español de la red de verificación internacional IFCN.
Somos el único equipo español que trabaja con TikTok y además con Meta en sus respectivos programas contra la desinformación en España.
- Con Meta, trabajamos para reducir la desinformación tanto en Facebook como en Instagram, Threads y WhatsApp.
Además de atajar bulos y publicar verificaciones, en Desinfodemia, publicamos investigaciones, reportajes y análisis que ayudan a conocer e identificar a los actores y estrategias que participan en la manipulación informativa.
Transparentia, la base de datos de sueldos de cargos públicos, agrega ya cerca de 23.000 personas, y su consulta es gratuita.
Parlamentia, nuestro portal que explica de forma clara y accesible cómo se hacen las leyes en España, amplió su alcance a través de ParlamentiaUE para cubrir la adopción de normativas de origen europeo en alianza con la Oficina del Parlamento Europeo en España.
Alfabetización mediática y educación
En 2024, Newtral Educación consolidó su agenda de actividades para fomentar el pensamiento crítico, la alfabetización mediática y la lucha contra la desinformación por medio de talleres y ‘hackatones’ tanto en España como a nivel internacional.
- Establecimos una alianza con Edelvives para llevar la lucha contra la desinformación directamente a las aulas, mediante recursos educativos adaptados a estudiantes y docentes.
Verificatón. Organizamos cuatro nuevas ediciones del Verificatón durante las elecciones en Galicia, Cataluña, País Vasco y Estados Unidos, en las que participaron cerca de 150 estudiantes de ocho centros españoles y tres estadounidenses, poniendo en práctica técnicas de verificación en tiempo real.
Curso de verano. Junto a la UCM, organizamos el curso de verano en El Escorial ‘Entre algoritmos y datos: IA y fact-checking frente a la desinformación’, un espacio de reflexión sobre el papel de la inteligencia artificial en la verificación.
Formamos parte del Fact-Checking Incubator, una plataforma internacional de aprendizaje y colaboración dirigida a fortalecer las capacidades de nuevas generaciones de verificadores, en alianza con el EFCSN.
Desarrollo de tecnología: nace Inaria
Desde su creación, Newtral se ha dedicado a avanzar en proyectos de I+D orientados a mejorar el periodismo a través de innovaciones tecnológicas.
Priorizamos la creación de herramientas que simplifiquen las tareas de los periodistas y ofrezcan visualizaciones de datos claras y sencillas. Nuestro equipo de ingeniería se centra en perfeccionar los procesos de verificación con inteligencia artificial.
Newtral está involucrada en varios proyectos internacionales de innovación destinados a combatir la desinformación y promover la alfabetización mediática a nivel mundial.
- Colaborando con diferentes organizaciones, universidades e instituciones, Newtral participa en programas que abordan temas que van desde las elecciones europeas hasta la crisis climática.
Como resultado de todo este trabajo e inversión en desarrollo y tecnología, decidimos participar en la creación de un nuevo proyecto: Inaria Labs and Technologies. El objetivo de esta empresa independiente, creada en enero de 2024, es expandir, mejorar y robustecer las posibilidades que tienen las herramientas de análisis y monitorización contra la desinformación que han ayudado a crear nuestro equipo de ingenieros.
(Actualizado en octubre de 2025)