La ya aprobada Ley de Salud Reproductiva de Nueva York elimina el aborto del código penal del estado, lo que protege a los profesionales (médicos, enfermeras, matronas…) que practican interrupciones, que ya no pueden ser llevados ante la justicia al intervenir a un mujer. Sobre los plazos, la norma contempla el aborto más allá de las 24 semanas si el feto no es viable o si la vida de la madre corre peligro. Si no se cumplen ninguna de estas circunstancias, el plazo sigue siendo 24 semanas.
Esto se ha hecho para «blindar», como dicen muchos titulares, los derechos de las mujeres de este estado ante la posibilidad de que Donald Trump impulse la revocación de Roe vs. Wade, un fallo judicial de 1973 del Tribunal Supremo de Estados Unidos que dio a las mujeres «el derecho a tener autonomía sobre su cuerpo y tomar decisiones» y que provocó cambios en las leyes federales y estatales. La nueva ley se presentó por primera vez en 2006, pero hasta que no ha habido mayoría demócrata en el Senado estatal no ha podido salir adelante.
Creo que el texto es claro: si el feto no es viable o corre peligra la vida de la madre. En caso contrario, se mantienen los plazos. Me parece muy coherente y clarificadora Sr. Suarez. No se que se inventa.
Ignoremos al religioso fanático de abajo. El progreso sigue a pesar de ellos.
UN GRAN CRIMEN, LOGICAMENTE, EN CUALQUIER MOMENTO DEL EMBARAZO, LE DETIENEN EL DESARROLLO A UN SER HUMANO, LUEGO VAN A DECIR QUE DA LO MISMO CUANDO ES RECIÉN NACIDO, PORQUE AÚN NO HABLA, NO HACE GRANDES MOVIMIENTOS, DUERME MUCHAS HORAS. ES ILÓGICO EL ABORTO.
BAJO LA CUBIERTA DE PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, SE MUEVE LA INDUSTRIA DEL ABORTO.