Qué sabemos de los terrenos quemados en los incendios de Tarifa (Cádiz) y la supuesta creación de proyectos urbanísticos en ellos

terrenos incendios Tarifa
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por X, Facebook, Instagram y TikTok un vídeo que asegura que los incendios de Tarifa, en Cádiz, han quemado el terreno “justo y necesario” para que se puedan construir glampings de lujo (campings glamurosos) y hoteles de 5 estrellas en ellos. Además, en el clip se menciona que si se han vendido los terrenos antes del incendio, se pueden recalificar como zona urbanizable. Sin embargo, el ayuntamiento niega ambas afirmaciones en declaraciones a Newtral.es. 

Publicidad

No hay un proyecto de glamping en la zona quemada. Juan Manuel Ríos, arquitecto municipal del Ayuntamiento de Tarifa, explica a Newtral.es que “en los terrenos afectados por los incendios forestales de este verano no hay aprobada, ni en trámite de aprobación, ninguna actuación de transformación urbanística, ni tampoco hay alguna autorización para la implantación de un glamping”. 

Recalificar terrenos. El vídeo viral afirma que, en el caso de que los terrenos se hayan vendido antes del incendio, se pueden recalificar como zona urbanizable para dejar de ser zona forestal.  Sin embargo, el arquitecto municipal considera que esta afirmación viral “es completamente falsa”. 

Ríos remite a lo dispuesto en el artículo 50.1 de la Ley 43/2003, de Montes, y señala que “solo se permite la transformación urbanística de dichos terrenos antes de que transcurran 30 años desde que se produjo el incendio siempre que así lo contemplen las comunidades autónomas”. 

Además, dicha transformación, continua el arquitecto, “sólo puede llevarse a cabo si la actuación urbanística estaba prevista con anterioridad al incendio o en un instrumento pendiente de aprobación, si ya hubiera sido objeto de evaluación ambiental favorable o, cuando no sea exigible la evaluación ambiental, si ya hubiera sido sometido al trámite de información pública”.

Publicidad
  • También sería posible siempre y cuando “se acuerde con carácter excepcional porque concurran razones imperiosas de interés público de primer orden, que estén apreciadas así por una ley”.

Por tanto, “es completamente falso que se pueda proceder a la transformación urbanística de los terrenos en el caso de que se hayan vendido previamente al incendio” en Tarifa, insiste el arquitecto municipal.

Ojo con los términos. Ríos aclara que “el término ‘recalificar’ no se aplica a la transformación de un terreno rústico en urbano a través de su urbanización, sino al cambio de uso (calificación) pormenorizado o global de una parcela o ámbito de suelo urbano”. 

Terrenos cercanos al incendio. El vídeo viral usa recortes de una noticia publicada por el periódico El Español (archivado) para apuntalar sus argumentos de construcción de urbanizaciones en los terrenos quemados en los incendios de Tarifa.  

Sin embargo, el texto de la noticia hace referencia a que el fuego estuvo “muy cerca” de llegar a las casas que hay en la playa tarifeña de los Alemanes, situada entre los cabos de Plata y de Gracia, donde ya había proyectada una ampliación urbanística antes del incendio. En otra de las áreas cercanas, detrás de las urbanizaciones de Atlanterra, explica El Español, ya está en construcción otro proyecto denominado Atlanterra Golf. 

Publicidad
  • Por tanto, estas construcciones, que han recibido críticas por parte de organizaciones como Ecologistas en Acción, ya estaban aprobadas antes de los incendios y no llegaron a quemarse. 

Otros terrenos próximos. Algo más alejados de la zona afectada por los incendios de Tarifa de este verano se encuentran unos terrenos adquiridos por la promotora cordobesa Altanea, que también menciona el artículo del medio citado. 

Sin embargo, según explica a Newtral.es Rafael Navas, responsable de comunicación de la promotora, esos terrenos los compraron “a la empresa Endesa, no al Ayuntamiento”, y agrega que “por el momento no tienen previsto construir un glamping ni hoteles de cinco estrellas en esa zona” que recalca que “no fue afectada por el fuego”. 

  • Además, puntualiza que han “encargado un estudio medioambiental para ver que podrían construir” en esos terrenos adquiridos, insiste. 

Publicidad
Fuentes
  • Declaraciones de Juan Manuel Ríos, arquitecto municipal del Ayuntamiento de Tarifa a Newtral.es
  • Declaraciones de Rafael Navas, responsable de comunicación de la promotora Altanea a Newtral.es
  • Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes
  • Página web del Ayuntamiento de Tarifa
  • Página web de la Junta de Andalucía
  • Artículo de El Español