El último festival en cancelarse ha sido el Mad Cool Sunset 2022, que finalmente no se celebrará debido a la ausencia de Rage Against The Machine, cabeza de cartel. Aunque la empresa ha comunicado el derecho a la devolución del importe de la entrada, muchos usuarios están reclamando que presuntamente no se han devuelto los gastos de gestión.
Rubén Sánchez, secretario general de la organización de consumidores Facua, explica que “en todas las cancelaciones que ha habido este verano, tanto cancelaciones de todo el evento como sustitución de los artistas, el consumidor tiene derecho a la devolución de la entrada sin retener gastos de gestión”.
Lo mismo ocurre con la limitación del plazo para devolver las entradas o la prohibición de acceder a los recintos con comida y bebida del exterior en el Madrid Puro Reggaetón Festival, ambas consideradas cláusulas abusivas y por las que la organización ya ha denunciado a la compañía.
Te explicamos cuáles son los derechos de los consumidores tras la cancelación o modificación de la fecha o cartel de un festival.
Estos son los supuestos en los se puede reclamar el derecho a una devolución del importe de la entrada
Según indica Facua en su web, tanto si hay un cambio de ubicación como de fecha, el cliente puede reclamar la totalidad del dinero de la entrada que ha pagado, incluyendo los gastos de gestión. La razón es que se considera una modificación sustancial en las condiciones del contrato por la que el cliente ha adquirido ese ticket.
También tiene este derecho si uno de los artistas anula su participación en el evento o si se anula por mala gestión. Esto último incluye los supuestos en los que no consiguen los permisos de la Administración porque la empresa no ha acreditado las medidas de seguridad necesarias.
En el caso más reciente, el del Mad Cool Sunset 2022, los usuarios han denunciado por redes sociales que no se han devuelto los gastos de gestión de sus entradas. “No es legal porque no es que el usuario decida que no le apetece ir, sino que se ha anulado, y eso no va con el consumidor, sino con la empresa”, subraya el portavoz de Facua.
Por esta razón su organización ha denunciado a la promotora del festival Mad Cool Sunset 2022 ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
La cancelación de los festivales también da derecho a una indemnización por el transporte y alojamiento
“Si cancelan el evento puedes hablar con la empresa de transporte con la que hayas sacado tus billetes para ver si puedes recuperar el dinero, y lo mismo con el alojamiento”, apunta Sánchez. En caso de la negativa por parte de la compañía, indica que se deben hacer los cálculos de cuánto dinero se ha perdido por el alojamiento y el transporte más la entrada, y eso es lo que se puede solicitar a la empresa organizadora del festival.
En cuanto al plazo para presentar las reclamaciones, según el portavoz, hay festivales que hablan de entre cinco y 15 días, pero la organización de defensa del consumidor considera que esto es contrario a la legislación. En términos generales se aplica lo recogido en el Código Civil para los incumplimientos contractuales y los daños derivados de ellos, que son cinco años. “Si no, el plazo lo da la normativa autonómica, pero hasta el momento no conocemos ningún caso”, matiza.
Si hubo exceso de aforo, colas o una finalización antes de lo prevista se puede reclamar una parte
La saturación en las colas de acceso al festival que suponga que parte de los usuarios se pierdan parte del evento debido a la mala gestión por parte de los organizadores es otra de las circunstancias por las que el consumidor tiene derecho a solicitar la devolución de parte del importe de la entrada.
Por otro lado, también es posible solicitarlo si el evento finaliza antes de lo previsto o si hay un exceso de aforo superior al máximo permitido.
Las administraciones públicas pueden multar a las empresas organizadoras por las cláusulas abusivas
Sánchez explica que en la mayor parte de los casos la Administración no puede obligar a una empresa a devolver el dinero al consumidor, aunque contenga cláusulas abusivas contrarias a la legislación. “Sin embargo sí que pueden aplicarle una multa proporcional a ese beneficio ilícito que están teniendo, por lo que la empresa paga la multa más lo que le reclamen los clientes por la vía judicial”, explica el secretario de Facua.
En otros casos las empresas que organizan estos festivales asumen el cumplimiento de la norma y solicitan el derecho a la cancelación de la multa. No obstante, subraya que no es habitual que las administraciones tomen la vía legal en estos asuntos.
- Nota de prensa FACUA sobre la denuncia al Mad Cool Sunset
- Nota de prensa FACUA sobre las 10 irregularidades más comunes en festivales
- Consejos para evitar abusos en festivales de la OCU
- Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
Todo perfecto
Pero qué tengo que hacer para recuperar mi dinero de los gastos de gestión que no me han devuelto??. Gracias.
Nada, por que por mucho que digan desde FACUA que nuestros derechos son unos... las empresas y administraciones publicas hacen lo que les salen de las pelotas.... asi que , saca conclusiones.
Todo perfecto
Pero qué tengo que hacer para recuperar mi dinero de los gastos de gestión que no me han devuelto??. Gracias.